Abós, Alvaro: Cautivo. Buenos Aires, El Zorzal, 2004.
Aizicovich, Samuel: Viaje al país de la esperanza. Buenos Aires, Milá, 2006. 64 pp.
Alvarez, Marcelo y Pinotti, Luisa: A la mesa. Buenos Aires, Grijalbo.
Ara, Guillermo: "Leopoldo Lugones", en Historia de la literatura argentina. Buenos Aires, CEAL, 1980.
Aramburu, Enrique: La lengua más antigua de Europa: el vasco en su literatura y apellidos. Buenos Aires, Biblos, 2001. 127 pp. Arlt, Roberto: Nuevas aguafuertes porteñas. Buenos Aires, Hachette, 1960. Con estudio preliminar de Pedro Orgambide.
.......................Aguafuertes gallegas. Ameghino, 1997.
Armus, Diego: Manual del emigrante italiano. Colección Historia testimonial argentina. Documentos vivos de nuestro pasado. Buenos Aires, CEAL, 1983. Bedrossian, Eduardo: Hayrig II. Buenos Aires, 1995.
Bertoni, Lilia Ana y Romero, Luis Alberto, con relato de Graciela Montes: Los tiempos de los inmigrantes. Buenos Aires, Ediciones del Quirquincho, 1991.
Bjerg, María M.: Entre Sofie y Tovelille Una historia de los inmigrantes daneses en la Argentina (1848-1930). Buenos Aires, Editorial Biblos, 2001. 191 pp. (La Argentina plural).
Boulgourdjian-Toufeksian, Nélida: Los armenios en Buenos Aires La reconstrucción de la identidad (1900-1950). Buenos Aires, Centro Armenio, 1997. .......................................................El Genocidio Armenio en la prensa argentina. Buenos Aires, 2005. Borges, Jorge Luis: Jorge Luis Borges Biblioteca personal (prólogos). Buenos Aires, Alianza Editorial, 1988. 132 pp. (Alianza Literatura). Brailovsky, Antonio Elio: La ecología en la Biblia. Buenos Aires, Milá, 2005. 202 pp. (Ensayos). Buchanan, Rhonda Dahl: "La madriguera de la memoria en ‘Letargo’ de Perla Suez", en Feierstein, Ricardo y Sadow, Stephen A. (comp.): Recreando la cultura judeoargentina / 2 Literatura y artes plásticas. Buenos Aires, Editorial Milá, 2004. Cárrega, Hemilce: Aspectos del inmigrante en la narrativa argentina. Buenos Aires, El Francotirador Ediciones, 1997.
Casaubon, Luján y Chiodo de Perren, Isabel: Las recetas de nuestras abuelas. Buenos Aires, Grijalbo, 2005.
Chumbita, Hugo: Ultima frontera. Vairoleto: Vida y leyenda de un bandolero. Buenos Aires, Planeta, 1999. Clark, Ricardo: Cómo escribir una autobiografía. México, Del Chopo Editores, 2004. Daireaux, Godofredo: "Matufia", en Fray Mocho, Félix Lima y otros: Los costumbristas del 900. Sel. y pról. de Eduardo Romano, notas de Marta Bustos. Buenos Aires, CEAL, 1980. (Capítulo).
Delaney, Juan José: Marco Denevi y la sacra ceremonia de la escritura: una biografía literaria. Buenos Aires, Corregidor, 2005. 244 pp. Derderian, Carlos: Odar. Buenos Aires, Akian, 2004.
Diament, Mario: Conversaciones con un judío. Editorial Fraterna, 1986.
Dolinsky, Dina: "Argentina, judía, provinciana, médica, narradora...", en Feierstein, Ricardo / Sadow, Stephen (compiladores): Recreando la Cultura Judeoargentina/3 Crecer en el gueto. Crecer en el mundo Tercer Encuentro Internacional de Intelectuales Rosario 2005. Buenos Aires, AMIA, 2005. Ducrot, Víctor Ego: Los sabores de la mafia. Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2002.
Elguera, Alberto y Boaglio, Carlos: La vida porteña en los años 20. Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1997.
Faro de Castaño, Teresita: De magia, mitos y arquetipos. Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1985. Feierstein, Ricardo: Historia de los judíos argentinos. Buenos Aires, Galerna, 2006. Feierstein, Ricardo y Sadow, Stephen A. (comp.): Recreando la cultura judeoargentina / 2 Literatura y artes plásticas. Buenos Aires, Editorial Milá, 2004.
..................................................................................Recreando la Cultura Judeoargentina/3 Crecer en el gueto. Crecer en el mundo Tercer Encuentro Internacional de Intelectuales Rosario 2005. Buenos Aires, AMIA, 2005.
Fornaciari, Dora: "Reportajes periodísticos a Syria Poletti", en Taller de imaginería. Buenos Aires, Losada, 1977.
Frigerio, José Oscar: Italianos en la Argentina LOS LOMBARDOS. Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires, 1999.
Garasa, Delfín Leocadio: La otra Buenos Aires. Buenos Aires, Sudamericana-Planeta, 1987.
García Mérou, Martín: Recuerdos Literarios. Eudeba.
Gerchunoff, Alberto: "El crematorio nazi en los cines de Buenos Aires", en Alberto Gerchunoff, judío y argentino. Buenos Aires, Milá, 2001.
Goloboff, Mario: "Teatro con debate: ‘Tras el paso de los grandes’ ", en Feierstein, Ricardo y Sadow, Stephen A. (comp.): Recreando la cultura judeoargentina / 2 Literatura y artes plásticas. Buenos Aires, Editorial Milá, 2004. Gómez-Santos, Marino: Vida de Gregorio Marañón. Barcelona, Plaza & Janés, 1987. 478 pp.
González López, Emilio: Galicia, su alma y su cultura. Ediciones Galicia. Buenos Aires, 1978. Grandmontagne, Francisco: "Diego Corrientes", en Fray Mocho, Félix Lima y otros: Los costumbristas del 900. Sel. y pról. de Eduardo Romano, notas de Marta Bustos. Buenos Aires, CEAL, 1980. (Capítulo).
Gutiérrez Zaldívar, Ignacio: Nuestra Argentina. Buenos Aires, Zurbarán Ediciones, 1999.
Gutman, Margarita (comp.): Buenos Aires 1910: memoria del porvenir. (Gob. de la Ciudad de Buenos Aires – Consejo del Plan Urbano Ambiental, Facultad de Arquitectura [UBA] e IIED). 525 páginas. (Crítica de Luis Alberto Romero en Clarín, Buenos Aires, 5 de diciembre de 1999). Hanon, Maxine: Británicos en Buenos Aires. 2005.
Jackisch, Carlota: El nazismo y los refugiados alemanes en la Argentina 1933-1945. Buenos Aires, Ed. de Belgrano, 1989. Koremblit, Bernardo Ezequiel: "La bohemia cultural judeoargentina en las décadas del ’30, ’40 y ‘50", en Feierstein, Ricardo y Sadow, Stephen A. (comp.): Recreando la cultura judeoargentina / 2 Literatura y artes plásticas. Buenos Aires, Editorial Milá, 2004.
Korn, Francis: Buenos Aires, mundos particulares 1870- 1895- 1914- 1945. Buenos Aires, Sudamericana, 2004. 192 pp- (Ensayo). Korol, Juan Carlos y Sábato, Hilda: Cómo fue la inmigración irlandesa en Argentina. Buenos Aires, Plus Ultra, 1981. Kriger, Clara: "La Patagonia rebelde", en Cien años de cine. La Nación Revista, Tomo II.
Lanata, Jorge: ADN Mapa genético de los defectos argentinos. Investigación bibliográfica y entrevistas: Jorge Lanata, Romina Manguel y Lara Manguel. Buenos Aires, Planeta, 2004. León, Luis: Refranes y expresiones sefaradíes de la tradición judeo española de Esmirna. Buenos Aires, Milá, 2003. (Escrituras).
Lima, Fèlix: "Pedrìn", en Fray Mocho, Fèlix Lima y otros: Los costumbristas del 900. Buenos Aires, CEAL, 1980. (Capítulo).
Luna, Félix: Breve historia de los argentinos. Buenos Aires, Planeta, 1995. Investigación gráfica: Graciela García Romero y Felicitas Luna. Fotografías: Graciela García Romero.
Lynch, John: Masacre en las pampas. La matanza de inmigrantes en Tandil, 1872. Buenos Aires, Emecé, 2001.
Llanés, Ricardo M. La Avenida de Mayo. Buenos Aires, Editorial Guillermo Kraft Limitada, 1955.
Majián, Rosa: Guía de las colectividades extranjeras en la República Argentina. Buenos Aires, Ediciones Culturales de Buenos Aires, 1988. Mataloni, Hugo: La inmigración entre 1886-1890. Su proceso hasta el gobierno de Gálvez. Santa Fe, Colmegna, 1992. Marbilhaa Del Frate, María Carmen y Calandra Merbilhaa, Amalia María: La decisión de María. Buenos Aires, Dunken, 2003.
Medina, Pablo: "Historias de ida y vuelta", en Villafañe, Javier: Antología. Obra y recopilaciones. Buenos Aires, Sudamericana, 1990.
Montes, Graciela: "La infancia y los responsables", en Machado, Ana Marìa y Montes, Graciela: Literatura infantil. Creaciòn, censura y resistencia. Buenos Aires, Sudamericana, 2003. Ochoa de Eguileor, Jorge y Valdés Edmundo: Donde durmieron nuestros abuelos. Los Hoteles de Inmigrantes de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, Centro Internacional para la conservación del Patrimonio Argentino. Orgambide, Pedro: "Roberto Arlt, cronista de 1930", en Arlt, Roberto: Nuevas aguafuertes porteñas. Buenos Aires, Editorial Hachette, 1960. (El pasado argentino). Ortega, Exequiel César: Cómo fue la Argentina (1516-1972). Buenos Aires, Plus Ultra, 1972.
Ortega y Gasset, José: La rebelión de las masas.
Páez, Mario: El conventillo. Buenos Aires, CEAL, 1970.
Panettieri, José: Los trabajadores en tiempos de la inmigración masiva en Argentina 1870-1910. La Plata, Universidad Nacional, 1966.
Plager, Silvia: "B) Desde el lugar creativo", en Feierstein, Ricardo y Sadow, Stephen A. (comp.): Recreando la cultura judeoargentina / 2 Literatura y artes plásticas. Buenos Aires, Editorial Milá, 2004.
Prieto, Adolfo: La literatura autobiográfica argentina. Buenos Aires, CEAL, 1982.
Pujol, Sergio: Historia del baile. Buenos Aires, Emecé, 1999. 440 pp. (Biografías y memorias) Ratier, Hugo E.: "Tierra de esperanza", en El diario íntimo de un país. Buenos Aires, La Nación.
Ripa, Julián: Inmigrantes en la Patagonia. Buenos Aires, Marymar, 1987.
Rizzo, Juan Carlos: Las Catorce Provincias (relatos del boliche). Buenos Aires, 2002.
Rossi, Vicente: Cosas de negros. Taurus.
Sarmiento, Domingo Faustino: Facundo. Buenos Aires, CEAL, 1980.
Sarramone, Alberto: Los abuelos gallegos en America
Scenna: El día que murió Buenos Aires, citado por Zengotita.
Schavelzon, Daniel: Arqueología de Buenos Aires. Buenos Aires, Emecé, 1999. Schwarzstein, Dora: Entre Franco y Perón. Memoria e identidad del exilio republicano en la Argentina. (Tesis Doctoral). Crítica, 293 pp. 2001. ................................."La llegada de los republicanos españoles a la Argentina", en Estudios Migratorios Latinoamericanos, 37. CEMLA. Buenos Aires, 1997.
Smolensky, Eleonora M. y Vigevani Jarach, Vera: Tantas voces, una historia. Editorial Temas. Steimberg, Alicia: "Teatro con debate: ‘Tras el paso de los grandes’ ", en Feierstein, Ricardo y Sadow, Stephen A. (comp.): Recreando la cultura judeoargentina / 2 Literatura y artes plásticas. Buenos Aires, Editorial Milá, 2004.
Swiderski, Graciela y Farjat, Jorge Luis: Los antiguos Hoteles de Inmigrantes Arte y Memoria Audiovisual, 2001. Torriani, Carlos María: Sociedad Filantrópica Suiza de Rosario. Historia documentada 1891 - 1992. Rosario, 2013. 404 pp. Vernaz, Celia: La Colonia San José. Santa Fe, Colmegna, 1992.
Vilanova Rodríguez, Alberto: Los gallegos en la Argentina. Buenos Aires, Ediciones Galicia, 1966. Tomos I y II. Premio de Historia en el Concurso Extraordinario de 1957, celebrado para conmemorar el cincuentenario de la fundación del Centro Gallego de Buenos Aires. Prólogo de Claudio Sánchez-Albornoz.
Waksman, Angela Mónica: "La construcción de nuestra identidad", en Hupert, Pablo, et al: Qué significa ser judío hoy Ensayos premiados del Concurso AMA 2004 Juana y Julio Kolonsky. Buenos Aires, Milá, 2005. 180 pp. Walsh, María Elena: Novios de antaño. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1991.
Weyne, Olga: El último puerto. Del Rhin al Volga y del Volga al Plata. Buenos Aires, Editorial Tesis/ Instituto Torcuato Di Tella, 1986.
Wolf, Ema y Patriarca, Cristina: La gran inmigración. Buenos Aires, Sudamericana, 1991.
Wolf, Ema y Saccomanno, Guillermo: El folletín. Buenos Aires, CEAL, 1972.
Yarmolinski, Daniel y Pesce, Graciela: Bulebú con soda: tangos para chicos. Con prólogo de Horacio Ferrer. Buenos Aires, Corregidor, 2005. 256 pp.
Zanetti, Susana (directora): "María Esther de Miguel", en Encuesta a la literatura argentina contemporánea. Buenos Aires, CEAL, 1982. Tomo VI de la Historia de la literatura argentina. (Capítulo) Zeballos, Estanislao: La rejión del trigo. Madrid, Hyspamérica, 1984.